Si de bebidas exquisitas y extremadamente deliciosas hablamos, el coquito puertorriqueño hace perfectamente los honores. Una bebida que además de poseer un excelente sabor y consistencia, forma parte de las tradiciones de fin de año de todos los hogares de Puerto Rico, en donde algunas familias lo preparan para sus cenas navideñas mientras que otras simplemente la regalan en botellas decoradas.

La bebida coquito es muy fácil de hacer y lo mejor de todo es que necesitas de muy pocos ingredientes. Te invitamos a que aprendas a prepararla, para que así puedas agasajar a tus seres amados. ¡Mira el paso a paso!

Ingredientes

  • 1 lata de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 taza de ron blanco

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es verter la leche evaporada, la leche condensada, la crema de coco, la leche de coco y la canela molida en una licuadora. Procesa muy bien hasta que se forme una mezcla homogénea.
  2. Seguidamente, incorpora el ron y mezcla nuevamente por un minuto.
  3. Luego, vierte la preparación en una botella o jarra de vidrio y lleva al refrigerador por aproximadamente 2 horas.
  4. Retira del refrigerador y sirve en copas. Decora con un poco de canela en polvo.

Tips para preparar coquito puertorriqueño

  • Puedes agregar una cucharadita de vainilla o una pizca de nuez moscada, clavo de olor o jengibre, para realzar un poco los sabores.
  • Esta bebida la puedes hacer con anticipación, así para tus fiestas navideñas ya estará un poco más macerada y el sabor será un poco más marcado.
  • Existen miles de recetas de coquito que varían en función a los sabores aportados por otros ingredientes. En este sentido, puedes hacer coquito de pistacho, coquito de nutella, coquito de arequipe, coquito de almendras, entre otros.
  • Por otro lado, podemos encontrar recetas que llevan yemas de huevo. Sin embargo, el coquito tradicional (el que trajimos en esta oportunidad) no lleva huevos.
  • En caso de no tener licuadora o cualquier procesador eléctrico, puedes llevar a cabo esta receta con la ayuda de un batidor manual.
  • La cantidad de ron dependerá de si quieres la bebida un poco más fuerte o más suave. Por ello te aconsejamos que lo viertas poco a poco y vayas probando hasta dar con el punto exacto.
  • Originalmente se prepara con ron blanco, pero también funciona a la perfección el ron añejo o el especiado.